Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Intel podría comenzar a fabricar chips para el iPhone y el iPad


Un momento. ¿Intel fabricando chips ARM? Eso dicen los últimos rumores publicados por la agencia Reuters, que aseguran que la compañía de los procesadores está negociando con Apple para fabricar sus piezas. Según la agencia, ejecutivos de ambas compañías se han reunido durante los últimos años para cerrar un acuerdo de manufactura, según el cual Intel fabricaría chips siguiendo las especificaciones de Apple, aunque no se ha cerrado nada aún.
Lo que sabemos es que Apple estaría feliz de abandonar la compleja relación de dependencia que tiene con Samsung, que es la empresa que fabrica los chips serie “A” que la firma de Cupertino utiliza en el iPhone y el iPad. Considerando los enfrentamientos entre ambas empresas y la competencia que mantienen en el mercado móvil, no es raro pensar que quiera buscar a otro proveedor.
Intel podría ser un competidor de peso, con enorme capacidad de producción, aunque ARM no es lo suyo. Entrar a producir este tipo de chips podría significar reducir el impulso que la empresa ha intentado darle a sus procesadores Atom y x86 en equipos móviles, pese a las ganancias que implicaría cerrar un acuerdo con Apple. Así, no está claro si finalmente se vaya a cerrar algún acuerdo o no. La decisión estará en manos de quien asuma como CEO de la empresa, luego que Paul Otellini anunciara su retiro para mayo próximo.









lunes, 25 de febrero de 2013

MWC13: ASUS presenta el FonePad, la tableta de 7″ que llama por teléfono


Sabíamos que venía y finalmente llegó. ASUS presentó de manera oficial el FonePad, una tableta con pantalla de siete pulgadas que además llama por teléfono, movida por el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean instalado desde fábrica. Y como si fuera poca novedad, el dispositivo posee un procesador central Intel Atom Z2420 corriendo a 1,2GHz.
Aparte de aquello, nos encontramos con características propias de un dispositivo de última generación en esta categoría: chip gráfico (GPU) PowerVR SGX540, 1GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento interno masivo, ranura para tarjetas microSD, cámara trasera de 3Mpx, cámara frontal de 1,2Mpx, conectividad a Internet móvil 3G y batería de 4.270mAH.
Así, se perfila como una de las pocas tabletas que son capaces de llamar por teléfono, con un complicado tamaño de pantalla de siete pulgadas tipo IPS y resolución de 1280 x 800, lo que sin duda es una apuesta arriesgada para un mercado que no sabemos si quiere tener su teléfono en este formato tan grande.
¿Cuándo? En las vitrinas a partir de marzo, sin embargo, ASUS confirmó que por el momento el FonePad estará disponible sólo en el Reino Unido a un precio aproximado de USD$250 (£179).


martes, 12 de febrero de 2013

Intel revela sus intenciones y estrategias para entrar al mundo de la TV


Erik Huggers, Vicepresidente Corporativo en Intel, reveló en el marco de una entrevista cuáles son los planes de la compañía para entrar al mundo de la televisión, sabiéndose de antemano que ellos querían hacer esta movida, pero no confirmándose ninguna clase de información al respecto, manteniéndose en misterio (hasta ahora) qué es lo que haría Intel para conquistar este elusivo mercado.

Según se indica, lo que se busca es ofrecer el servicio de TV vía Internet, es decir, la transmisión de contenidos parte de un catálogo que ellos ofrezcan. Para lograrlo se valdrán de un dispositivo externo al estilo set-top box o pequeña caja que se conectará al televisor y a la red, sirviendo como plataforma con hardware Intel para mover TV en demanda, contenidos en vivo y aplicaciones de software.

Con esto, seguramente se verá algo muy parecido a lo que ofrece una Smart TV actual, aunque Intel será el encargado de negociar con los proveedores de contenido para armar un buen catálogo, lo que según ellos es la parte más difícil de todas. Además, se reveló que se trabajará con el formato de video HEVC también conocido como H.265, recientemente aprobado por la International Telecommunication Union (ITU), permitiendo transmitir video a mayor resolución y menor peso.

La compañía promete que durante el transcurso de este año 2013 conoceremos más detalles y tendremos el lanzamiento oficial del dispositivo y sus servicios asociados, en lo que será una difícil tarea para conquistar el nicho de las TVs que tantos problemas ha causado a otras empresas que sin éxito, han intentado ofrecer sus propias soluciones.

viernes, 8 de febrero de 2013

ASUS estrenará la primera tableta/teléfono con procesador central Intel


Son varios los modelos de smartphone que traen procesador central Intel: los Lava XOLO, el Motorola RAZR i, Lenovo K900, Acer Liquid C1, por nombrar los más relevantes hoy en la industria. Pero también queda un campo que no está cubierto por Intel y que ahora ASUS explotará, correspondiendo a los dispositivos de gran tamaño tabletas/teléfono.

Porque según rumores, la compañía prepara un producto que será llamado “Fonepad” (no confundir con PadFone), que será una tableta con pantalla de siete pulgadas que además podrá realizar llamadas telefónicas. Así de simple y quizás poco viable desde el punto de vista de la experiencia de uso, pero suponemos que el modelo no será vendido con el objetivo de hacer que la gente se lo lleve a la oreja, sino que se promoverá el uso de un manos libres para llamadas telefónicas esporádicas, no reemplazando al smartphone tradicional.

Aparte de aquello, se dice que el Fonepad tendrá sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean desde fábrica, pantalla con resolución de 1280 x 800 pixeles, 1GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento interno y cámara de 3Mpx, todo a un precio que sería relativamente accesible. ¿Cuándo? Se espera su lanzamiento durante la feria tecnológica móvil MWC 2013.