Mostrando entradas con la etiqueta tableta/telefono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tableta/telefono. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Adobe asegura que los tablets derivan más tráfico a sitios web que los smartphones a nivel mundial


Adobe ha puesto un llamado de alerta a la industria al liberar los resultados de su más reciente estudio, el que asegura que al día de hoy, los tablets están generando más tráfico a los sitios web que lo que actualmente están derivando los smartphones por primera vez en la historia.
Hablamos de un 8% de los 100 mil millones de pageviews de 1000 sitios de alcance mundial generado por tablets versus un 7% hecho desde teléfonos inteligentes, lo que se explica — según la empresa — gracias a la comodidad que su pantalla ofrece para revisar sitios web en tamaño completo en comparación con los teléfonos, posicionándolo como el dispositivo móvil preferido para este fin.
Esto también se traduce en mayor interacción con los tablets como método para consumir eventos en vivo. De hecho, antes del SuperBowl, la gente que veía televisión en tablets ya se había duplicado, tendencia que sigue al alza después de dicho evento deportivo.
En términos de ventas online, las realizadas durante la última época navideña desde tablets representaron un 13.5% del total de transacciones. Los usuarios de tablets además parecen gastar más dinero en estas compras, poniendo órdenes por hasta un 54% más que lo que gasta un usuario de Smartphone, y hasta un 19% más de lo que gasta un usuario de PC.
Los sitios que han tenido más crecimiento provenientes desde los tablets son los de viajes y de venta de automóviles, mientras que los smartphones triunfan en los sitios de venta de teléfonos y de proveedores de servicio… Claro, ahí renuevan y pagan su cuenta de forma sencilla.


lunes, 25 de febrero de 2013

MWC13: ASUS presenta el FonePad, la tableta de 7″ que llama por teléfono


Sabíamos que venía y finalmente llegó. ASUS presentó de manera oficial el FonePad, una tableta con pantalla de siete pulgadas que además llama por teléfono, movida por el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean instalado desde fábrica. Y como si fuera poca novedad, el dispositivo posee un procesador central Intel Atom Z2420 corriendo a 1,2GHz.
Aparte de aquello, nos encontramos con características propias de un dispositivo de última generación en esta categoría: chip gráfico (GPU) PowerVR SGX540, 1GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento interno masivo, ranura para tarjetas microSD, cámara trasera de 3Mpx, cámara frontal de 1,2Mpx, conectividad a Internet móvil 3G y batería de 4.270mAH.
Así, se perfila como una de las pocas tabletas que son capaces de llamar por teléfono, con un complicado tamaño de pantalla de siete pulgadas tipo IPS y resolución de 1280 x 800, lo que sin duda es una apuesta arriesgada para un mercado que no sabemos si quiere tener su teléfono en este formato tan grande.
¿Cuándo? En las vitrinas a partir de marzo, sin embargo, ASUS confirmó que por el momento el FonePad estará disponible sólo en el Reino Unido a un precio aproximado de USD$250 (£179).


viernes, 8 de febrero de 2013

ASUS estrenará la primera tableta/teléfono con procesador central Intel


Son varios los modelos de smartphone que traen procesador central Intel: los Lava XOLO, el Motorola RAZR i, Lenovo K900, Acer Liquid C1, por nombrar los más relevantes hoy en la industria. Pero también queda un campo que no está cubierto por Intel y que ahora ASUS explotará, correspondiendo a los dispositivos de gran tamaño tabletas/teléfono.

Porque según rumores, la compañía prepara un producto que será llamado “Fonepad” (no confundir con PadFone), que será una tableta con pantalla de siete pulgadas que además podrá realizar llamadas telefónicas. Así de simple y quizás poco viable desde el punto de vista de la experiencia de uso, pero suponemos que el modelo no será vendido con el objetivo de hacer que la gente se lo lleve a la oreja, sino que se promoverá el uso de un manos libres para llamadas telefónicas esporádicas, no reemplazando al smartphone tradicional.

Aparte de aquello, se dice que el Fonepad tendrá sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean desde fábrica, pantalla con resolución de 1280 x 800 pixeles, 1GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento interno y cámara de 3Mpx, todo a un precio que sería relativamente accesible. ¿Cuándo? Se espera su lanzamiento durante la feria tecnológica móvil MWC 2013.