Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Google y Opera habrían acusado a Microsoft ante la Comisión Europea para que fuera multado


Un artículo en el Financial Times asegura que fueron Google y Opera quienes alertaron a la Comisión Europea respecto a la infracción de Microsoft por la que la empresa fue multada ayer por USD$730 millones. La multa había generado sospechas de que esto pudiera haber ocurrido, debido a que la Comisión Europea no se percató de que existía una infracción por más de un año.
En 2009, Microsoft se comprometió a ofrecer a los usuarios europeos de Windows la posibilidad de elegir el navegador que quisieran instalar, a través de la llamada “ballot screen”. Sin embargo, en febrero de 2011 la firma lanzó el primer Service Pack de Windows 7, que eliminó esta pantalla de elección. Nadie se dio cuenta de que esto había ocurrido hasta mediados de 2012, cuando la Comisión Europea manifestó su primer reclamo.
Microsoft de hecho afirma que ni siquiera ellos habían notado el error hasta que la Comisión los alertó. Pero, ¿quién alertó a las autoridades? Según el periódico, fueron Google y Opera.
Eso tiene sentido, considerando que ambas compañías fabrican navegadores, que se benefician de la inclusión de la pantalla que agrega Windows en Europa. Opera dijo estar “feliz de ver que la Comisión impulse el cumplimiento de los acuerdos”, mientras que Google no se refirió al tema en el artículo del FT.
Google también está siendo investigado por Europa en un caso de monopolio, y quien propició esa investigaciónfue nada menos que Microsoft.


viernes, 1 de marzo de 2013

Internet Explorer y Firefox aumentan ligeramente su cuota de mercado y Chrome baja


Estadísticas correspondientes al mes de febrero de 2013 reveladas por NetMarketShare, han mostrado el desempeño del mercado de navegadores web durante el transcurso de dicho período, indicando que Internet Explorer sigue liderando la carrera y de hecho ha aumentado su presencia, a expensas de un Google Chrome que mostró una significativa caída.
Porque el producto de Microsoft se lleva un 55,82% de la torta, lo que representa un alza del 0,68% en relación mes pasado. Más importante aún es lo ocurrido con Google Chrome, ocupando la tercera plaza con un 16,27%, es decir, un 1,21% menos que en enero, porcentaje que para la industria se considera muy relevante. Por otro lado, Mozilla Firefox es quien ostenta la segunda posición con un 20,12%, creciendo a partir del 19,94% de hace 28 días atrás y superando considerablemente a Chrome.
¿Qué pasó con Chrome? Lo más lógico de explicar es que Internet Explorer 10 ha sido importante en el robo de clientes a Google, ya que esta nueva versión del navegador web ha iniciado una fuerte campaña publicitaria que para el mes de febrero, resultó en que su adopción en el mercado fuera de un 1,57%, lo que no hará más que crecer después de la llegada de IE10 a Windows 7.