Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Ya puedes activar LTE en el iPhone 5 con Telcel


Uno de los puntos fuertes del iPhone 5 es el soporte para LTE, sin embargo en México es un tema delicado por la cuestión de la cobertura y la forma como se activa. En el caso de Telcel ya se puede activar el LTE, solo necesitas descargar por iTunes una pequeña actualización (Carrier Update).
Algunos usuarios en Twitter ya reportan que se encuentran conectados a LTE, mientras que en la página de Appleya aparece Telcel en la lista de países con soporte LTE. Las zonas de cobertura en el Distrito Federal son Santa Fé, Lomas de Chapultepec, Polanco, Centro Histórico, Condesa, Colonia del Valle, Coapa, Cuicuilco y Aeropuerto.
En el interior de la República, las ciudades con cobertura son Tijuana, Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y Mérida. De momento los reportes de velocidad no son positivos en algunas zonas de la Ciudad de México.




Ya tiene fecha de salida el BlackBerry Z10 en Mexico


El próximo 20 de marzo, la compañía canadiense BlackBerry buscará ampliar su mercado en territorio azteca con el lanzamiento oficial del modelo BBZ10, el cual llegará a través de la operadora móvil Telcel en un principio para después dar el salto a Iusacell (quedando únicamente por confirmar su recibimiento Movistar).
De acuerdo a Rafel Luna Grajeda, director de Comunicaciones Corporativas de BlackBerry, el smartphone podrá ser adquirido en dos versiones: la primera para redes 3G, y la segunda para funcionar con la red LTE (recién implementada en México por las principales operadoras). Sin embargo, los precios y los paquetes aún siguen sin ser revelados, aunque se espera que esto cambie en los próximos días.
Pese a que la antes llamada RIM ha perdido mercado en contra de Sansumg y Apple, la compañía espera que con la llegada de su plataforma BlackBerry 10 el panorama le sea más favorable, aunque los últimos informes no pintan para nada bien. No obstante la canadiense aun cuenta con una sólida base de consumidores en México, donde se registró un 30 por ciento de participación hasta finales del 2012, según cifras de The Competitive Intelligence Unit (The-CIU).
La pregunta es, ¿podrán los nuevos modelos subsistir ante la llegada del Galaxy IV y el nuevo iPhone?


viernes, 1 de marzo de 2013

Sony lanzará Music Unlimited en México


En un evento organizado ayer por la noche, Sony reveló que ofrecerá el servicio Music Unlimited en México a partir de este mes. Conocido en un principio como Qriocity, este servicio de música en la nube solo estaba disponible para usuarios de EEUU y algunos países europeos, sin embargo ya podrá usarse sin necesidad de usar el truco del VPN.
México será el primer país de América Latina en contar con el servicio que dice tener más de 18 millones de canciones de disqueras como Sony, EMI, Warner, Universal y otros sellos independientes. El plus de Music Unlimited es que está integrado en varios dispositivos de la compañía, como VAIO, Bravia, PS3, PS Vita, smartphones o tablets; aunque puede usarse en cualquier PC o dispositivos iOS y Android.
La diferencia principal con Spotify es que Music Unlimited requiere de una suscripción mensual para poder usarse. Luego del mes de prueba, los usuarios podrán elegir entre el servicio Access (USD $4.99) o el Premium (USD $8.99). En el caso del primero, solo podrá usarse en PC, Mac y PlayStation 3, mientras que el segundo cubrirá todos los dispositivos compatibles.
De acuerdo a Sony, Music Unlimited contará con canales exclusivos para el mercado mexicano, con listas de popularidad, top de álbumes y canciones. La compañía ha trabajado con el proveedor independiente Omnifone para el tema de los derechos de autor, una de las causas principales por las que servicios de música tanto o de plano no pueden entrar a países como México.
Las formas de pago que aceptará serán tarjeta de crédito o débito y tarjetas de prepago que estarán disponibles en Sony Store y tiendas departamentales. La fecha de lanzamiento todavía no está definida, solo se sabe que será durante marzo.


miércoles, 13 de febrero de 2013

City Manager: El nuevo Community Manager de la Ciudad de México


En estos tiempos en los que pasamos conectados el 90% del día, todas las empresas y servicios necesitan de un community manager. Si no existieran, ¿cómo nos quejaríamos? O mejor dicho ¿a quién trollearíamos por no atender nuestras solicitudes?

Durante los últimos seis años La Ciudad de México ha intentado modernizar la atención al usuario. Muchas cosas se pueden hacer por Twitter, desde entablar conversación con el Jefe de Gobierno (que da reply a los usuarios), hasta reportar robos, fugas de agua o problemas viales.

Hoy el gobierno de la Ciudad de México anunció la creación del City Manager, una persona que deberá dar respuesta a demandas ciudadanas comunes, como tapar baches, cambiar luminarias, reparar fugas de agua y planear obras en la ciudad. También tendrá a su cargo el Centro de Estrategia y Funcionalidad Urbana, un laboratorio conformado por profesionales y ciudadanos que buscará generar proyectos innovadores para elevar la calidad de vida.

La persona a cargo de este paquete será Fernando Aboitiz Saro (@faboitiz), ex-secretario de Obras y Servicios durante la administración pasada. El City Manager dirigirá la Agencia de Gestión Urbana (AGU), que utilizará las cuentas de twitter @GobiernoAmigo y @agestionurbana para escuchar a la ciudadanía. Aquellos que no están familiarizados con redes sociales, podrán levantar su reporte llamando por teléfono al 072.

La Agencia de Gestión Urbana tiene como objetivo eliminar el proceso burocrático de “Vaya a su delegación a reportarlo”, ya que atenderá las demandas sin importar el lugar. Seamos honestos, ¿cuántos de los que lloran en Twitter por ese bache en Periférico son capaces de levantar el teléfono y reportarlo? Al parecer ahora será mucho más sencillo. Ojo, hay que apuntar que la AGU no cubrirá todo tipo de quejas, solo aquellas que tienen que ver con deterioro de pavimento, poda , baches y limpieza urbana.

El City Manager atenderá unas 800 mil solicitudes por año y de acuerdo a Miguel Mancera, Jefe de Gobierno del DF, el compromiso será dar respuesta al 85% de ellas. Al tiempo de publicación, las cuentas de @GobiernoAmigo y @agestionurbana tienen 470 y 170 seguidores respectivamente. La cuenta del City Manager supera los 35,800 seguidores, solo que está llena de testimonios con fotografía y cero interacción con los usuarios.