Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Acusan a Amazon de usar guardias neonazis en Alemania


Un documental emitido el canal de televisión alemana ARD acusó a Amazon de maltratar a los trabajadores temporales e inmigrantes en tres de las instalaciones de la compañía en ese país. En la película, decenas de trabajadores aparecían quejándose de las condiciones laborales, afirmando que los empleados temporales recibían un pago menor al que se les había comprometido, sus espacios de descanso y cocinas eran registradas constantemente y que eran intimidados por guardias de seguridad que vestían como neonazis.

La compañía de seguridad subcontratada por Amazon en Alemania es HESS Security, y sus empleados aparentemente vestían ropa asociada fuertemente a la escena neonazi. El nombre de la compañía también sería una referencia a Rudolph Hess, señaló el canal de televisión, un subalterno de Hitler que se fugó a Escocia en 1941.

Amazon tiene 7.700 trabajadores en Alemania, pero contrata empleados temporales en la época de Navidad, por el aumento en las órdenes de compra. La compañía indicó que no contrataron a HESS Security directamente, pero que investigará las acusaciones.

sábado, 9 de febrero de 2013

Amazon patenta método para crear un mercado de artículos digitales de segunda mano

´

Recientemente la Oficina de Patentes y Marcas de Estado Unidos (USPTO) le otorgó al gigante de Estados Unidos, Amazon.com, una patente que describe un método para crear un mercado de compraventa de artículos digitales que pueden ser libros electrónicos, audio, video, aplicaciones, etcétera.

Esto significa que si una persona pone en venta, por poner un ejemplo, un libro de Steven Pinker, cuando otra persona le compre el libro, éste se borrará del dispositivo del vendedor para descargarse en el dispositivo del comprador, el que contará con la licencia de uso para acceder al libro.

Si bien Amazon sólo recibió la patente, lo que no implica que vaya efectivamente a crear este mercado de objetos digitales de segunda mano, sin duda es una iniciativa interesante pues se aprovecha un punto a favor muy relevante de un artículo electrónico: Éstos no se degradan con su uso.

Eso si, la patente señala que “cuando un objeto digital supere un determinado número de transacciones, se suspenderá o terminará la posibilidad de ‘moverlo’ entre usuarios“. O sea, no se podrá transar de forma infinita un artículo electrónico.

Lo que esta patente revela además es un problema pendiente del futuro del mercado digital: ¿Cómo pueden los autores originales de un artículo digital beneficiarse de la venta de segunda mano?