Mostrando entradas con la etiqueta Kim Dotcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kim Dotcom. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

Kim Dotcom pierde apelación para acceder a la evidencia en su contra


La Corte de Apelaciones de Nueva Zelanda aseguró que los fiscales estadounidenses no necesitan revelar la evidencia que tienen contra Kim Dotcom para extraditarlo a Estados Unidos. Anteriormente, una corte menor había determinado que el equipo de abogados defensores requerían acceso a la evidencia antes de la audiencia de extradición, que ocurrirá este mes. Sin embargo, las autoridades de EE.UU. apelaron.
La Corte determinó que no era necesario mostrar la evidencia en una audiencia de extradición, ya que ésta se realizará no para determinar si Dotcom es culpable, sino que sólo para evaluar si las autoridades de EE.UU. tenían un caso válido para enviar al acusado a ese país.
Dotcom está siendo acusado de copiar y distribuir películas, música y otros contenidos infringiendo el copyright, lavado de dinero y asociación ilícita, y podría enfrentar una condena de hasta 20 años si es declarado culpable en Estados Unidos. El fundador de MegaUpload rechaza los cargos en su contra afirmando que únicamente ofrecía un servicio de almacenamiento en la nube y que la mayor parte de su tráfico era “legítimo”.
El tema de la evidencia en contra de Dotcom ha resultado polémico por la forma en que se obtuvo parte de ella, y que incluso llevó al Primer Ministro a pedir disculpas públicas. El creador de Mega señaló que apelará a este resultado ante la Corte Suprema, con lo que el caso sigue dilatándose. Dotcom fue detenido en enero de 2012.


miércoles, 13 de febrero de 2013

Mega repara siete vulnerabilidades encontradas a través de su plan de recompensas


Hace algunos días Mega lanzó un programa de recompensas por hasta USD$13.500 para quienes reportaran vulnerabilidades en el sistema. La compañía dio a conocer en su blog siete vulnerabilidades que fueron reparadas gracias a este plan, que correspondían a errores de “clase I” a “clase IV”.

Mega estableció una tabla con seis niveles, siendo el sexto para vulnerabilidades explotables y que correspondieran a fallas fundamentales de diseño, mientras el primero incluye errores de bajo impacto.

La compañía detalló los errores e indicó que fueron reparados, aunque no entregó detalles sobre quiénes fueron los que enviaron los reportes, y se ganaron el dinero. La mayoría de las iniciativas de este tipo (de Google, Facebook y otros) dan a conocer a los hackers que enviaron los informes, como una manera de incentivar a otros a participar y enviar lo que encuentren.

Como sea, el programa de recompensas de Mega sigue en pie y todavía se puede participar si encuentras algo. Según indicó la empresa en su blog, los errores reportados hasta ahora “podrían ser todas descubiertas revisando unas pocas líneas de código en un momento; ninguna requirió un análisis a un mayor nivel de abstracción”. Así que todavía puede haber más fallas dando vueltas.

sábado, 2 de febrero de 2013

Kim Dotcom ofrece USD$13.500 a quien logre vulnerar la seguridad de Mega



Quizás para desviar un poco la atención del escándalo con Mega-search de ayer, Kim Dotcom hizo un potente anuncio a través de Twitter hoy: Se ofrece una recompensa de 10.000 euros (unos USD$13.500) a la primera persona que logre vulnerar la seguridad de Mega.


Parte importante del discurso de Mega tiene que ver con la seguridad y la privacidad de los archivos, y como parte de ello, Dotcom ha asegurado que el sitio trabajará para reparar cualquier problema que sea descubierto. La idea de ofrecer recompensas por descubrir fallas también es utilizada por Facebook, Google y otras empresas.

Mega ha recibido varias críticas sobre la seguridad que tiene implementada. A esto se suma la eliminación “por error” de archivos legítimos compartidos públicamente. La compañía recomendó no distribuir enlaces públicos por internet.

Kim Dotcom admite el bloqueo al buscador Mega-search, dice que éste debe “seguir las reglas”


Kim Dotcom admitió que Mega está detrás del repentino cierre del buscador Mega-search.me, creado por unos franceses y que buscaba indexar material almacenado en el servicio en la nube que fuera compartido públicamente por los propios usuarios.

Según Dotcom, Mega decidió bloquear al buscador porque el servicio no tenía un sistema para retirar contenidos con copyright, lo que habría ofendido a los dueños del mismo (estudios y sellos).

“Tenemos algunos e-mails de los dueños de los derechos diciendo ‘estos tipos ni siquiera tienen un procedimiento de retiro de contenidos, ¿qué están haciendo al respecto?’ Cuando nos enfrentamos a una situación como esta, tenemos que actuar”, dijo Dotcom en una entrevista con TorrentFreak.

Dotcom señaló que Mega se preocupó debido a la gran cantidad de atención que recibió Mega-search, en especial debido a que en el buscador aparecía un montón de contenido “pirata”.

Ayer, Mega-search explicó a través de una advertencia que Mega desarrolló un script para borrar cualquier archivo indexado por el buscador, lo que había motivado el cierre “temporal” del sitio.

Dotcom indicó que Mega-search no tenía una política de retiro de contenido con copyright, sino que enlazaba a las políticas de Mega. Además, usaba un diseño parecido al del sitio, lo que podría haber confundido a algunas personas respecto a que el buscador estaba de alguna forma afiliado con la empresa.

Mega se disculpó en un post por los archivos legales de usuarios que fueron retirados ayer a raíz del bloqueo a Mega-search.me.

“Nos disculpamos por el muy pequeño número de usuarios que, debido a las prácticas legales cuidadosas de Mega, sufrieron el retiro de archivos autorizados por error”, señala.

Dotcom también indica que habría preferido un curso de acción diferente. “Me hubise gustado enviarle a los chicos de mega-search.me una advertencia y decirles: Agreguen un procedimiento de retiro de contenidos que permita a terceros eliminar enlaces de tu índice, eliminen la marca Mega y sean buenos ciudadanos que cooperen con los dueños de los derechos“, dijo.

Dotcom defendió la medida tomada por Mega indicando que Mega-search.me fue denunciado por decenas de sitios como una web “infractora”.

“Nos verán actuando agresivamente contra sitios que intenten imitar Mega y usar nuestros logos. También iremos tras sitios que no tengan facilidades para retirar contenidos, porque ese es el mayor problema”, dijo. No significa que patrullarán internet, indicó, pero sí que tomarán medidas “cuando sea necesario”.


Adicionalmente, Mega publicó un artículo en su blog en el que sugiere que es una mala idea compartir enlaces públicos de Mega. ”Creemos que al ignorar nuestro consejo y hacer las llaves de cifrado públicas, especialmente a través de sitios que ni siquiera implementan un protocolo de aviso y retiro de contenido, ustedes no estaban completamente ignorantes a repercusiones negativas”, afirma el sitio oficial.