martes, 8 de enero de 2013

CES 2013:Sorprendentes novedades de famosas compañias y desconocidos.

LAS VEGAS.- Los amantes de la tecnología, y en especial de los gadgets, esperan estas fechas con ansias. Se trata del CES (Consumer Electronic Show), una Feria realizada desde hace 45 años en Las Vegas, en la que prácticamente todas las marcas conocidas y desconocidas (Apple no asiste, por supuesto) presentan prototipos e ideas que lanzarán en el siguiente año.

Se trata de un agasajo: 566 metros con 3 mil stands y 8 pabellones con todo tipo de innovaciones. De ahí, que muchos lo cataloguen como el evento más grande e importante en la industria tecnológica. Y es que no todo lo que ahí se muestra saldrá a la venta, pero sí muestra tendencias, modas y alguna que otra locura que permite demostrar hasta dónde son capaces de llegar las marcas para mantenerse en la preferencia de los usuarios.

Para la emisión 2013, el CES arrancará de manera oficial hoy y finalizará al viernes 11 de enero, pero a partir de ayer comenzaron las actividades.

Este año se esperan más de 140 marcas, incluyendo a firmas tan populares como Samsung o Sony, hasta automotrices como Audi o Chevrolet, además de pequeños emprendedores y creadores de todo tipo de inventos.

¿Qué esperar?

1. Samsung

La surcoreana ha prometido, como en los últimos años, ser la estrella del CES. Ya ha dejado a muchos con el ojo cuadrado con stands gigantescos, presentaciones multimedia espectaculares e infinidad de novedades. (En un CES presentó por primera vez al mundo, hace algunos ayeres, el teléfono Galaxy, hoy la gran pesadilla y mayor rival del iPhone).

Este año, su gran novedad esperada es la tecnología YOUM, para crear pantallas flexibles, de ésas que se enrollan como un papel. Se rumora que presentará un prototipo de 55 pulgadas. También se esperan detalles de su gama de Ultrabooks Series 7 de sólo 21 milímetros de grosor.

También se espera la presentación oficial de Gorilla Glass 3. Se trata de una versión nueva de esa capa protectora que se usa en las pantallas de dispositivos portátiles, creada con la tecnología NDR (Native Damage Resistance), que según dice, será 3 veces más resistente a todo tipo de maltratos.

Esta presentación marcará el paso de cómo serán las pantallas táctiles de los próximos años.

2. Tecnología NFC
Se espera una alta gama de teléfonos celulares con tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología inalámbrica permite la transferencia e intercambio de datos entre diferentes dispositivos, lo que entre otras cosas, permitirá que los smartphones y tabletas tengan la capacidad de funcionar como tarjetas bancarias.

Las tendencias seguirán inclinándose por los teléfonos inteligentes con funciones cada vez más sofisticadas. Sería interminable la lista de fabricantes que estarán en este segmento, pero destacan rumores sobre ZTE, que podría presentar el celular más delgado del mercado (9 milímetros de grosor).

3. El año del Windows 8
Para los que aseguran que Microsoft está muerto, el CES demostrará que sus estrategias comerciales lo tienen más vivo que nunca. Se esperan miles de dispositivos que corren con Windows 8: desde las tradicionales computadoras, tabletas y celulares, hasta robots e infinidad de locuras controladas desde celulares.

4. Lo insólito

Por primera vez desde hace quizás más de 15 años, Microsoft no realizará su tradicional conferencia magistral en el CES. Muchos sentirán que “nadie” extrañará esta charla, pero para los conocedores, se trata de una pista de que “algo” importante sí está cambiando en esta firma.

Los veteranos lo recordarán: Microsoft solía “develar” grandes innovaciones en esta presentación del CES, como sucedió en el 2000 cuando presentó un prototipo de una tableta (sí, mucho antes de la iPad de Apple) o un mouse para videojugadores de lo más sofisticado.

¿Y la fiebre de las taletas? Aunque nadie duda de que “lloverán” estos dispositivos bajo todo tipo de marcas, colores, tamaños y sabores, no se esperan grandes innovaciones en este terreno. Aún así, la tendencia parece clara: el iPad ya no será un rey sin rival cercano. Se esperan sobre todo, decenas de fabricantes poco conocidos de Apps novedosas y rentables.


Novedad LG: ‘Empleado doméstico’

LG presentó un set de línea blanca que se puede comunicar con un smartphone a través de NFC y utilizando aplicaciones especiales. En una lavadora es posible elegir el ciclo de lavado en el smartphone, y luego acercar el teléfono a la máquina. Un refrigerador podrá hacer un inventario de los alimentos que tiene y fijarles una fecha de vencimiento, entre otras cosas

No hay comentarios:

Publicar un comentario